El Ayuntamiento de Azuaga ha presentado una completa programación cultural para el mes de noviembre de 2025, con actividades que abarcan desde el teatro y la música hasta la artesanía y la formación tecnológica. La agenda, organizada en colaboración con diversas entidades locales, propone una amplia oferta para todos los públicos y gustos.
El mes comenzó con la XII Marcha contra el Cáncer, celebrada el pasado sábado 1 de noviembre, una cita solidaria que recorrió la explanada de FECSUR a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer y en la que participaron numerosos vecinos y colectivos locales.
El domingo 2, la programación continuó con la tradicional celebración del Día de Difuntos, que incluyó juegos populares y una chocolatada benéfica organizada por los alumnos de 6.º de Primaria, junto al Cementerio Municipal. Esa misma tarde, el Teatro Cine Capitol acogió la representación de la obra “Si las paredes hablaran”, a cargo del grupo Stela Teatro, con gran acogida de público.
Entre los próximos eventos, destaca la Feria Intercomarcal del Comercio Tradicional, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de noviembre, una cita ya consolidada que promueve el comercio local y el producto de proximidad.
La programación teatral volverá el viernes 14 de noviembre con la representación de “¡Qué dolor más grande!”, de la compañía Jarancio, dentro de la Red de Teatro Amateur de AUPEX y la Universidad Popular de Azuaga.
El sábado 15 será el turno del Museo Etnográfico, que acogerá actividades infantiles en horario de mañana. Las inscripciones podrán realizarse desde el 6 de noviembre tanto en el museo como en la Oficina de Turismo.
Durante todo el mes, el Museo Etnográfico de Azuaga muestra la pieza del mes, “El Gramil”, junto a la exposición “Artesanía de la madera: trabajos realizados por José Antonio Durán Jiménez”, que puede visitarse los viernes y sábados de 10:30 a 14:00 h y de 17:30 a 20:00 h, y los domingos de 11:00 a 14:00 h. Por su parte, el Museo de Arte Contemporáneo continúa ofreciendo visitas concertadas.
La Universidad Popular de Azuaga mantiene abierto durante noviembre el plazo de preinscripción para la Escuela de Pintura, y desarrolla además un Plan de Alfabetización Tecnológica con talleres gratuitos sobre creación de contenidos con inteligencia artificial, marketing local y posicionamiento digital. También se ofrecen servicios de asesoramiento TIC y apoyo al empleo, previa cita.
El viernes 21 de noviembre, la localidad celebrará la Festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, con un pasacalles de la Banda Municipal y los alumnos de la Escuela de Música, que recorrerán las principales calles de la localidad hasta el Teatro Capitol, donde se incorporarán los nuevos componentes de la banda.
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el martes 25 de noviembre se desarrollarán diversas actividades de sensibilización, cuya programación se anunciará próximamente.
El teatro volverá a ser protagonista el viernes 28, con la representación de “Efecto Dulcinea”, a cargo de la compañía La Estampa Teatro, en una actividad organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Azuaga.
El mes cultural culminará el sábado 29 de noviembre con el Encuentro de Corales, que reunirá en el Teatro Capitol al Real Centro Filarmónico Guadiato y Sierra de Peñarroya-Pueblonuevo, al Coro Juan del Encina de Mérida y a la Coral de Azuaga como anfitriona.
Durante esas mismas fechas, se celebrará también la V Ruta de la Tapa de Ibérico y la II Ruta del Dulce Tradicional, que llenarán los establecimientos de la localidad de sabor y ambiente festivo.
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.
* Todos los campos son obligatorios.
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.
        Sábado día cuatro de octubre a partir de las 21:00 h. en el...